Delitos informaticos – Medida cautelar con google y Yahoo Argentina
PRESERVACIÓN DE LA INTIMIDAD Y LA IMAGEN
Inédito fallo en Corrientes contra los buscadores Google y Yahoo
El juez federal Carlos Soto Dávila ordenó a las empresas que desactiven o bloqueen los sitios de Internet donde se reproduzca información “inexacta” sobre un empresario local. La medida no tiene antecedente en la región.
El fallo es inédito en las provincias del Nordeste, aunque en el resto del país cientos de famosos y personas públicas recurrieron a la Justicia para proteger su imagen y “buen” nombre.
Los abogados correntinos Julio Leguizamón y Agustín Bella interpusieron una medida cautelar innovativa anticipada (en el marco de una acción de hábeas data informático) contra Google y Yahoo.
El propósito es “preservar la intimidad, el honor y la imagen” de un reconocido empresario correntino.
“Es una acción de hábeas data porque en ciertos links de noticias contenían información errónea sobre un cliente, en relación a una causa judicial en otra provincia”, informó Leguizamón a La República.
Los abogados piden que desde Google no se “direccione” el nombre de su cliente a links de noticias donde se difunde supuesta falsa información sobre el particular.
A partir de la acción presentada el 8 de febrero de 2012, la medida cautelar fue concedida y ordenada el 14 de febrero por Carlos Soto Dávila, juez federal de la ciudad de Corrientes, Secretaría a cargo de María Cecilia Sarmiento.
En este contexto, la justicia federal ordenó a Google y a Yahoo que “desindexen” (eliminen de sus registros), desactiven o bloqueen de sus buscadores de Internet una serie específica de vínculos.
El magistrdo argumentó que dichos vínculos ofrecen contenidos “manifiestamente inexactos y desactualizados, que podrían y/o provocaron perjuicios irreparables, afectando la intimidad, el honor y la imagen del actor”, debido a que están relacionados a una causa penal en la cual el actor fue sobreseído.
A través de la medida, el juez federal de Corrientes solicita a Google que no se oriente la búsqueda hacia determinados links de noticias que divulguen información “inexacta” sobre el empresario correntino.
El juez Soto Dávila consideró razonable que el particular se dirija contra estas empresas dado que sin la utilización de sus buscadores de Internet, el daño “quedaría acotado solamente a quienes entran directamente a los sitios en pugna”.
Para Leguizamón, los buscadores de Internet contribuyen a facilitar la difusión de las páginas cuestionadas “en escalas exponenciales, multiplicando y amplificando los efectos dañosos y potencialmente lesionando los derechos del actor”.
En tanto que el juzgador afirma que Google y Yahoo están en condiciones de prevenir, evitar o acotar en gran medida los efectos dañosos, sin que ello les genere perjuicio alguno.
“Con este tipo de sentencias, se le imponen naturales límites a la vida en comunidad digital y, sobre todo, cuando se encuentran en juego derechos personalísimos como la intimidad, el honor y la imagen”, remarcó Leguizamón en contacto con La República.
Tanto el empresario como sus representantes legales entienden que Google tiene herramientas para “bloquear páginas”, aunque no pueda retirar el material de los sitios.
Es por ello que solicitan el bloqueo de las páginas en el buscador, a fin de evitar perjuicios irreparables que afecten la intimidad y la imagen del actor. Los links en cuestión están relacionados con una causa penal en la cual fue sobreseído años atrás.
Los abogados correntinos Julio Leguizamón y Agustín Bella interpusieron una medida cautelar innovativa anticipada (en el marco de una acción de hábeas data informático) contra Google y Yahoo.
El propósito es “preservar la intimidad, el honor y la imagen” de un reconocido empresario correntino.
“Es una acción de hábeas data porque en ciertos links de noticias contenían información errónea sobre un cliente, en relación a una causa judicial en otra provincia”, informó Leguizamón a La República.
Los abogados piden que desde Google no se “direccione” el nombre de su cliente a links de noticias donde se difunde supuesta falsa información sobre el particular.
A partir de la acción presentada el 8 de febrero de 2012, la medida cautelar fue concedida y ordenada el 14 de febrero por Carlos Soto Dávila, juez federal de la ciudad de Corrientes, Secretaría a cargo de María Cecilia Sarmiento.
En este contexto, la justicia federal ordenó a Google y a Yahoo que “desindexen” (eliminen de sus registros), desactiven o bloqueen de sus buscadores de Internet una serie específica de vínculos.
El magistrdo argumentó que dichos vínculos ofrecen contenidos “manifiestamente inexactos y desactualizados, que podrían y/o provocaron perjuicios irreparables, afectando la intimidad, el honor y la imagen del actor”, debido a que están relacionados a una causa penal en la cual el actor fue sobreseído.
A través de la medida, el juez federal de Corrientes solicita a Google que no se oriente la búsqueda hacia determinados links de noticias que divulguen información “inexacta” sobre el empresario correntino.
El juez Soto Dávila consideró razonable que el particular se dirija contra estas empresas dado que sin la utilización de sus buscadores de Internet, el daño “quedaría acotado solamente a quienes entran directamente a los sitios en pugna”.
Para Leguizamón, los buscadores de Internet contribuyen a facilitar la difusión de las páginas cuestionadas “en escalas exponenciales, multiplicando y amplificando los efectos dañosos y potencialmente lesionando los derechos del actor”.
En tanto que el juzgador afirma que Google y Yahoo están en condiciones de prevenir, evitar o acotar en gran medida los efectos dañosos, sin que ello les genere perjuicio alguno.
“Con este tipo de sentencias, se le imponen naturales límites a la vida en comunidad digital y, sobre todo, cuando se encuentran en juego derechos personalísimos como la intimidad, el honor y la imagen”, remarcó Leguizamón en contacto con La República.
Tanto el empresario como sus representantes legales entienden que Google tiene herramientas para “bloquear páginas”, aunque no pueda retirar el material de los sitios.
Es por ello que solicitan el bloqueo de las páginas en el buscador, a fin de evitar perjuicios irreparables que afecten la intimidad y la imagen del actor. Los links en cuestión están relacionados con una causa penal en la cual fue sobreseído años atrás.